Publico aquí todas las entradas de texto, en orden de aparición. Al fin y al cabo, intento construir una secuencia, más o menos lineal, de la historia económica.
- El comienzo de un largo verano, después del Paleolítico
- La Revolución Neolítica
- La importancia de las necesidades energéticas en el Neolítico
- La revolución urbana y las sociedades hidráulicas
- La trampa malthusiana, una verdad que aún persiste
- Descubrimientos, invenciones y macroinventos en la Prehistoria
- La cerámica, paralela al desarrollo de la humanidad
- Consecuencias económicas del dominio de los metales en el Neolítico
- La estructuración económica de las sociedades antiguas, paso a paso: La ley de Engel
- Comercio o guerra: dos alternativas de crecimiento en el Mundo Antiguo
- Los orígenes del dinero
- Las tres formas de sociedades en el Mundo Antiguo
- Los imperios antiguos de China
- Reyes agrarios y reyes mercaderes tras la fundación de Roma
- Estructura de la antigua República, en Roma
- Alto Imperio Romano: el Principado
- Caída del Imperio romano de Occidente y reflexiones sobre su decadencia económica
- Tres historias de impuestos e inflación en la Edad Antigua
- La construcción de la Iglesia cristiana: una herencia tardo romana
- El viaje del conocimiento antiguo, 1/3. De Sumer a Jonia
- El viaje del conocimiento antiguo 2/3. De Jonia a Atenas
- El viaje del conocimiento antiguo 3/3. De Atenas a Alejandría
- Gestación del régimen feudal durante la Alta Edad Media (siglos VI al X)
- Esclavitud y servidumbre de la antigüedad hasta la Edad Media
- Una evolución energética que se inició durante la Edad Media europea
- Nacimiento y expansión del islam
- Expansión europea de 1000 a 1300
- Expansión europea de 1000 a 1300: eclosión del comercio
- La Peste Negra
- La banca, de Sumer a Florencia
- Era Moderna I. cuando el mundo fue todo el mundo
- Era Moderna II. Crecimiento y divergencia de Europa (1450-1650)
- A hombros de gigantes: la revolución científica del siglo XVII
- Repoblación y Reconquista. Edad Media española
- La manía de los tulipanes y otros delirios multitudinarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario